jueves, 14 de mayo de 2009

Lucha de Clases hoy en día en Chile

Lucha de Clases hoy en dia en Chile
Las clases sociales es importantísima en Chile y lo es más que la realidad profesional pues ésta exige una labor de organización, en cambio la clase social se forma mucho más natural y simplemente.Esta realidad chilena es digna de considerarse, pues entran en ella factores raciales, culturales y económicos especialísimos. Hay quienes creen que reconocer la existencia. de las clases y su lucha es marxismo. Eso es una ingenuidad. Reconocer la existencia de un hecho no es aceptarlo como finalidad, sino como medio.
En Chile están predominando tres procesos simultáneamente: Un clima de irritación en la política nacional de los partidos patronales de la Concertación y la derecha -aún con un ciclo de bonanza económica fenomenal. En parte por esto último, un clima de creciente actividad huelguística ( codelco, agrosuper ), con una dinámica de lucha sindical más combata y la instalación de un debate nacional sobre los problemas obreros (el salario, la negociación colectiva, las prácticas patronales anti sindicales, la externalización, etc), todo lo que está comenzando a implicar la relación de fuerzas más general entre las clases. En tercer lugar, un clima de descontento pasivo en amplios sectores del movimiento de masas (sectores de capas medias, movimiento estudiantil, sectores de juventud poblacional), ante las alzas en el costo de la vida y otros problemas como el Transantiago (el sistema de transporte colectivo de pasajeros).
El descontento hoy en día es grande, la clase trabajadora esta ya manifestándose, y es algo positivo que crece cada día.

miércoles, 29 de abril de 2009

Lucha de Clases hoy en día en Chile

Lucha de Clases hoy en dia en Chile
Las clases sociales es importantísima en Chile y lo es más que la realidad profesional pues ésta exige una labor de organización, en cambio la clase social se forma mucho más natural y simplemente.Esta realidad chilena es digna de considerarse, pues entran en ella factores raciales, culturales y económicos especialísimos. Hay quienes creen que reconocer la existencia. de las clases y su lucha es marxismo. Eso es una ingenuidad. Reconocer la existencia de un hecho no es aceptarlo como finalidad, sino como medio.
En Chile están predominando tres procesos simultáneamente: Un clima de irritación en la política nacional de los partidos patronales de la Concertación y la derecha -aún con un ciclo de bonanza económica fenomenal. En parte por esto último, un clima de creciente actividad huelguística (empresas etc), con una dinámica de lucha sindical más combata y la instalación de un debate nacional sobre los problemas obreros (el salario, la negociación colectiva, las prácticas patronales astisindicales, la externalización, etc), todo lo que está comenzando a implicar la relación de fuerzas más general entre las clases. En tercer lugar, un clima de descontento pasivo en amplios sectores del movimiento de masas (sectores de capas medias, movimiento estudiantil, sectores de juventud en una población), ante las alzas en el costo de la vida y otros problemas como el Transantiago (el sistema de transporte colectivo de pasajeros).
El descontento hoy en día es grande, la clase trabajadora esta ya manifestándose, y es algo positivo que crece cada día.